Durante el proceso de aprendizaje en la especialización en docencia Universitaria en la Universidad cooperativa de Colombia, uno de los módulos que en particular llamó mi atención y despertó todo mi interés fue el de maestro y medios, tal vez por mi profesión de ingeniero de sistemas y la cátedra que dictó en un centro de educación Colegio de las Americas, sin embargo el interés de esté articulo va mas allá de mis aficiones personales y busca motivar a otros docentes a vincular los recursos que tenemos a la mano y darle un valor agregado al uso de Internet y el computador personal.
VALOR AÑADIDO A LA DOCENCIA.
La tecnología como una herramienta eficaz y aplicada a determinados problemas puede aportar grandes resultados a una labor específica en este caso a la docencia. La labor del docente involucra necesariamente los recursos o medios didácticos que este puede usar y dominar con propiedad para lograr la transmisión efectiva del conocimiento a sus estudiantes, es por ello que la Internet y las diferentes tecnologías derivadas de esta pueden ampliar los horizontes y las posibilidades, que pueden dar las paginas Web al contribuir en la orientación de una asignatura y ser un complemento ideal a la formación presencial dada la inclinación de los jóvenes a usar masivamente la red de redes.
En este articulo se hará énfasis en uno de los recursos que mas llama la atención y que involucra directamente la Internet y son las páginas Web, específicamente las Web docentes.
Una Web docente no es solo un sitio donde el docente plasme sus intereses particulares a manera de expocisión de determinados contenidos, ni tampoco constituye un punto de información sobre diferentes enlaces y recursos sobre una determinada actividad, la espificidad de la Web para el docente va mas allá y constituye una ayuda para que los estudiantes puedan alcanzar unos objetivos pedagógicos y al terminar una exploración del sitio puedan entender y manejar determinados conceptos e igualmente hayan afianzado o fortalecido determinadas actitudes.
Ventajas de una Web Docente.
Los contenidos dispuestos en la Web permiten a los alumnos que sean ellos quienes estructuren su aprendizaje, seleccionando libremente que links examinar y apropiarse de los recursos académicos que consideren a su criterio los de mayor relevancia, sin embargo es necesaria la sugerencia del docente que maneja el área ya que es él el que selecciona una serie de recursos para que el estudiante acceda.
Es un recurso que facilita el interactuar entre el dicente y el docente y si mismo entre los mismos dicentes.
Permite disponer de grandes cantidades de información sobre determinados temas de acuerdo al contenido de la Web y solo basta con hacer un clic en los vínculos establecidos, los cuales deben en cierta forma dar un breve resumen de su contenido de tal manera que motive a explorarlos.
Los contenidos se pueden actualizar en cualquier momento y los costos de la actualización son muy bajos en comparación con el material impreso, lo que facilita enormemente el proceso de renovación de la información.
La programación o contenido de la asignatura podrá ser actualizada por el docente cada año, en función de actualización de temas y contenidos o renovaciones curriculares.
Facilita el acceso a los contenidos en horario extractase y las 24 horas del día los 7 días de la semana, lo que puede incrementar en el estudiante la motivación por la asignatura y el autoaprendizaje de la misma.
Permite la inclusión de contenidos multimedia que contribuyen a facilitar el proceso de aprendizaje de la asignatura o asignaturas.
A mayor permanencia de una Web docente permite la creación de una base de datos con recursos y links de recursos sobre contenidos y temas de las asignaturas, para contribuir a facilitar el aprendizaje del estudiante.
Permite al docente crear recursos de E-learning que contribuyen a fortalecer el proceso de formación presencial, teniendo la facilidad de hacer socializaciones de tipo presencial y virtual, evaluar a si mismo los progresos del estudiante.
Permite formar para que el estudiante adquiera una dimensión más académica del uso y de las potencialidades de Internet.
Desventaja de una Web Docente.
Cuando hablamos de las desventajas se deben entender más desde la óptica de logística y la alfabetización tecnológica.
Se requiere de formación de los docentes en el diseño y elaboración de páginas Web.
Se involucra el concepto de educación a distancia lo que requiere que el estudiante disponga de un computador y una conexión a Internet, o como mínimo los recursos económicos para pagar las horas de conexión.
Se requiere que todos los alumnos tengan conocimientos previos de Internet, correo electrónico y la capacidad de ser críticos a la hora de acceder a determinada información a fin de determinar el grado de validez, y el grado de pertinencia con determinado tema.
El mantenimiento de un sitio Web puede ser muy costoso en materia del tiempo que se debe invertir para mantener con regularidad actualizado el sitio, comunicarnos con los estudiantes y seguir mejorando el sitio Web.
lunes, 23 de julio de 2007
MAESTRO Y MEDIOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)



No hay comentarios :
Publicar un comentario