FÓRMULAS
Una Formula es: La representación de una operación
aritmética en una hoja de cálculo. Una fórmula comienza por un signo igual (=),
seguido del cálculo que realiza. Por ejemplo, la siguiente fórmula resta 1 de 5
“=5-1”. A continuación, se te presentará en la celda el resultado de la
fórmula.
Referencias de celda
La celda que contiene la fórmula se
denomina celda dependiente ya que su valor depende del valor en la otra celda.
Siempre que se cambie la celda a la que hace referencia la fórmula, cambiará
también la celda que contiene la fórmula. La siguiente fórmula multiplica el
valor en la celda B15 por 5. Cada vez que se cambie el valor en la celda B15 se
volverá a calcular la fórmula. =B15*5.
Funciones:
las funciones nos permiten
realizar operaciones entre dos o más números y nos devuelven siempre un
resultado que es el que aparece directamente en la celda.
INTRODUCIR FÓRMULAS Y FUNCIONES
La sintaxis de cualquier función es:
=nombre_de_la_función(argumento1;argumento2;...;argumentoN)
A la hora de trabajar con funciones se deben tener en cuenta las
siguientes reglas:
- Siempre se inicia con el signo =
- Los argumentos o valores de entrada van
siempre entre paréntesis. No se deben dejar espacios antes o después de
cada paréntesis.
- Los argumentos pueden ser valores constantes
(número o texto), fórmulas o funciones.
- Los argumentos deben separarse por un punto y
coma (;) cuando se ingresan uno por uno los argumentos y se separan por
dos puntos (:) cuando se indica desde donde va la operación y hasta donde
llega. (Esto varía según el lugar donde estén ubicados los datos o valores
con los cuales se va a trabajar).
·
Ejemplo:
·
Con punto y
coma, así: =SUMA(A1;B2;C3;C8)
·
Con dos puntos, así: =SUMA(A1:A12)
________________________________________________________________
Ingresar a la página Aulaclic , leer y realizar los ejercicios planteados en dicha página.
Cuando llegue al punto 6.4 funciones de fecha y hora, favor incluirlas en su cuaderno.
________________________________________________________________
Ingresar a la página Aulaclic , leer y realizar los ejercicios planteados en dicha página.
Cuando llegue al punto 6.4 funciones de fecha y hora, favor incluirlas en su cuaderno.
No hay comentarios :
Publicar un comentario